Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

FESTIVIDAD DEL DIA DE LA VIRGEN

Home / FESTIVIDAD DEL DIA DE LA VIRGEN

Feria y fiestas patronales.

     Desde muy antiguo, las fiestas celebradas en honor de Ntra. Excelsa Patrona la Virgen de la Sierra, se venían festejando en el Santuario, del 8 al 15 de Septiembre. Es a partir de los primeros años de la década de 1840, cuando por profunda reparación del Santuario, como más adelante veremos, nuestra Celestial Patrona viene al pueblo por primera vez, y finalizadas las obras regresa a su Santa Casa el 7 de septiembre de 1844. Es a partir de 1848, cuando este año, baja por segunda vez a la localidad para ser festejada aquí, previa autorización del Gobernador Civil. Por la petición que se hizo a la Reina Isabel II, en mayo de este último año referido, y en febrero de 1849, contesta concediendo festejarla en la villa todos los años, coincidiendo con las mismas fechas, así como la autorización del Sr. Duque de Híjar.

     Actualmente, en torno a las fiestas patronales del pueblo de Villarru­bia, se organizan una serie de actos culturales que empezando por el día de la Juventud, en el que es elegida la Reina de las Fiestas, y pasando por la traída de la Sagrada Imagen de la Virgen, Misas y Novenario en Su honor, la semana cultural en la que se cele­bran concursos de bailes regionales y otras actuacio­nes programadas para los niños y las personas de más edad, con la coronación de la Reina y el Pregón de Fiestas; llegamos al día principal del 8 de Septiembre.

     Este día, que se conmemora el Aniversario de Su Nacimiento, Nuestra Madre Morena está engalanada, radiante de alegría al ver a sus fieles hijos de Villarru­bia a Su alrededor. Ella extiende su Manto para cubrirnos y proteger­nos a todos, tanto a los que han tenido la suerte de permanecer aquí como a los que volvemos para estar junto a Ella este día.

     Empieza el día con un alegre despertar sonando la diana con la banda de música por las calles. A las 12 de la mañana, tiene lugar en la Iglesia Parro­quial la Solemne Eucaristía en honor de Nuestra Patrona, que aglutina a gran cantidad de fieles ávidos de Su protección. La tarde-noche se culmina con la procesión de la Venerada Imagen, presidida por las Autorida­des Eclesiásticas y Civiles.

      Dentro del marco festivo, el pueblo se ha predispuesto a engala­nar sus hábitos y costumbres para acoger en el seno de su fraternal vecindad el reen­cuen­tro entrañable con los familiares y amigos que en estos días festivos nos visitan. La participación en las diversas actividades progra­madas para el regocijo común, redunda en el enrique­cimiento espiritual de todos los habitan­tes.