Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

ROMERIA DE MAYO

Home / ROMERIA DE MAYO

   D. Lucio Moreno de la Osa, miembro de la Junta Directiva, en reunión del día 25 de Marzo de 1969, expuso la necesidad y conveniencia de cele­brar en el mes de Mayo una fiesta en el Santuario en honor de Nuestra Señora de la Sierra. Por unanimidad se acordó la celebración de la misma el segundo domingo de Mayo, para lo que se encargaron hacer octavillas para dar mayor publicidad. Así, llegó el día 11 de Mayo de 1969, segundo Domin­go, y se celebró la primera Romería de Mayo, recién implanta­da, que tuvo una gran acogida en Villarrubia y entre los romeros de nuestro entorno geográfi­co. Al año siguien­te, por las inclemencias del tiempo habidas en el día de su inauguración, se celebró el cuarto domingo de Mayo; pero al siguien­te, es decir en el año 1971, se acordó celebrarla invariablemente para siempre el tercer domingo de Mayo, lo que se viene ha­cien­do ininte­rrum­pi­damente desde enton­ces.

Esta Romería, que ya se ha hecho tradicional, donde devotos de los pueblos limítrofes acuden en masa, al incompa­rable paraje del Santuario de la Virgen de la Sierra, podemos decir que es de ámbito comarcal. A diferen­cia de la del Lunes de Resurrección, que es más local, en ésta, la Sagrada Imagen de la Virgen es sacada en procesión y llevada en andas hasta el Altar construido para la Celebra­ción de la Santa Misa, donde contempla a la multitud de sus fieles romeros llenos de regocijo, hasta que de nuevo regresa a la ermita, igualmente en procesión; siendo proclamada con vítores en su recorri­do.

Para animar la fiesta, al igual que ocurre el Lunes de Resurrec­ción, se forman bailes en el parador, ameni­zados por orquestas durante todo el día, donde jóvenes y aún mayores no se cansan de bailar.